Sin trigo, Gracias.
Efectos del trigo en el cuerpo y en nuestra salud, que no nos imaginábamos es lo que el autor William Davis nos presenta en esta obra. Nos muestra de forma muy científica pero con un lenguaje ameno las consecuencias del consumo de trigo, especialmente de su principal componente: el gluten.
Nos habla de la “barriga de trigo”, ese acumulo de grasa en el abdomen y que el responsable directo es el trigo, al provocar un aumento de glucosa, con la consiguiente subida de insulina y a partir de esto la aparición de la inflamación, este es el mecanismo central mediante el cuál el autor considera que el trigo actúa en el cuerpo, provocando una serie de daños y enfermedades.
Se pone en evidencia que el trigo actual (trigo enano y semienano) dista mucho de ser como el trigo en la antigüedad (trigo silvestre llamado einkorn), pues ahora está modificado genéticamente, transformado bioquímicamente, con la estructura de su proteína tan cambiada que su consumo causa una respuesta inmunológica devastadora en nuestros cuerpos.
“De los pies a la cabeza”, nos dice el autor es la manera en que el trigo destruye nuestra salud.
Por ejemplo, influye en el estado de ánimo, tiene un efecto en el cerebro idéntico al producido por el consumo de drogas opiáceas, el trigo crea adicción a su consumo, y por estos efectos está implicado en enfermedades como la esquizofrenia, autismo, TDAH, hasta alucinaciones psicóticas teniendo el trigo efectos potentes en el sistema nervioso central, que no deben ser subestimados.
Entre otros efectos que el libro nos explica con detalle acerca del trigo, están: es un estimulante del apetito, es causa de sobrepeso y obesidad, estimula el crecimiento de tejido mamario (en hombres) y el aumento de estrógenos (en las mujeres), está vinculado a la enfermedad celiaca, causar resistencia a la insulina y diabetes, acidifica el pH del organismo, provoca envejecimiento de los órganos y enfermedades cardiacas, deterioro de la función cerebral, problemas de la piel.
¿Qué hacer entonces para evitar todos estos efectos y síntomas devastadores del trigo en nuestra salud? La respuesta que nos da el libro es muy sencilla y contundente: eliminar el trigo de nuestra dieta y mantener un consumo restringido de carbohidratos. El autor mediante recomendaciones muy concretas nos dice qué y cómo hacer para eliminar el trigo de nuestra vida, como desintoxicarnos de él, que opciones de alimentos saludables y sustitutos podemos comer, y recetas saludables para decirle adiós a esa barriga de trigo.
Un libro minucioso, detallado y completísimo acerca de los efectos del trigo en nuestra salud, pero sobre todo con soluciones y estrategias para llevar una dieta libre de trigo y llena de salud. Uno de los libros más completos sobre el tema del trigo que encontraremos en la literatura. Es imprescindible su lectura.
Sin trigo, gracias.
Autor: William Davis
Año: 2011