Sugar Blues
¿Qué es el sugar blues? Sugar en español significa azúcar y blues es una palabra que podría interpretarse como: melancolía o depresión. Sugar Blues es entonces: depresión, sufrimiento físico o mental causado por el consumo de azúcar.
Esto es lo que a lo largo del libro, el autor William Dufty nos expondrá con hechos históricos y científicos muy contundentes, cómo el azúcar puede transformar, para mal, aspectos mentales, emocionales y físicos en el ser humano.
Es un libro muy interesante porque nos muestra como desde épocas muy antiguas, el azúcar (proveniente de la caña de azúcar) ya era consumida en India, China y Grecia y que pasó de ser un lujo y algo sumamente raro, a ser cada vez más común y grandemente consumida en cada vez más culturas y lugares, hasta que finalmente predominó como el endulzante por excelencia en todo el mundo. Guerras y derrotas sucedieron totalmente por una única causa: el azúcar. Incluso llegó a ser la base económica de países como Inglaterra y Francia.
Con el aumento en el consumo de azúcar, muchas enfermedades aumentaron y de manera constante. El autor parte de la premisa de que al refinar la caña de azúcar, todas sus vitaminas, especialmente la vitamina C se pierden. Esto da lugar a deficiencias en el cuerpo, que luego se presentan como enfermedades. El cuerpo por lo tanto debe de utilizar sus reservas de vitamina C, llevándolo a grandes deficiencias y desnutrición. El tan estudiado “escorbuto” (falta de vitamina c) es producto de consumir azúcar en la dieta, misma que acaba con la vitamina C del organismo y no por falta de vitamina C per se, nos dice el autor.
Caries dentales, exceso de peso, diabetes, cáncer y enfermedades cardiacas son todas enfermedades causadas por el consumo de azúcar. El autor propone la solución y tratamiento: “deje de comer azúcar. Déjela antes de que termine usted padeciendo los sugar blues: hipoglicemia, prediabetes, diabetes o como quiera llamarlo. El tratamiento del sugar blues (hipoglicemia) es sencilla e individual: despréndase del azúcar refinada en todas sus formas y adiós cuentas del médico y hospital.”
Incluso hace una referencia a la miel de abeja y nos dice en qué es distinta al azúcar refinada: “cuando se dice que la miel es pura, significa que está en su estado natural, sin agregados de azúcar y sin residuos químicos perjudiciales. La miel no está desprovista de minerales como yodo, hierro, calcio, fósforo o múltiples vitaminas. En cambio en el proceso de purificación del azúcar de caña, el azúcar termina siendo tan pura como la morfina o la heroína. Nunca nos dicen los azucareros qué tipo de virtud nutritiva representa esta pureza química abstracta”.
Este y otros muchos conceptos interesantes sobre el azúcar y sus consecuencias mortales están brillantemente plasmados en este libro. Nos dice porque el azúcar es un antinutriente, un veneno, una sustancia sumamente tóxica, un ácido, drenadora de vitaminas y minerales del cuerpo. El azúcar refinada es mortal, es la advertencia reiterada del autor en este libro.
En la parte final nos da soluciones y sugerencias para librarnos del azúcar en nuestra alimentación, que alternativas dulces tenemos para consumir y algunas recetas que podemos preparar. Un libro muy completo sobre el azúcar, visto no solamente desde el punto de vista de la salud y la nutrición sino de otras aristas como la industria azucarera, la política, la economía, etc., mostrándonos los alcances en todos aspectos de esta sustancia dañina y mortal.
Excelente libro para documentarnos y hacernos más conscientes en nuestra alimentación, sobre todo respecto a este ingrediente refinado. Invitamos a su lectura.
Sugar Blues
Autor: William Dufty
Año: 1986