El suero casero es la bebida por excelencia dentro de la alimentación unani.
La hidratación de nuestro cuerpo es parte fundamental de nuestra salud y bienestar, si no estamos correctamente hidratados nos sentimos cansados, con dolor de cabeza, poca claridad mental, etc.
Para estar bien hidratados es que se creó el suero casero, que tiene muchos años de existencia. Un suero es una solución o bebida isotónica (isotónica significa que contiene minerales, principalmente sodio y bicarbonato, potasio, glucosa y algunos otros minerales, en ciertas cantidades que le dan esa gran capacidad de hidratación).
Existen distintos sueros que se aplican en caso de deshidratación como la solución de Hartmann (1) y la solución de Ringer (2), que son aplicadas por vía intravenosa. Y en el caso de bebidas orales existe el Vida Suero Oral (3), que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social, aquí en México, que se utiliza principalmente para tratar la deshidratación por diarrea.
En base a este tipo de bebidas por la gran hidratación que proporcionan es que se creó el suero casero que utilizamos en la alimentación unani, con la ventaja de que podemos prepararlo con ingredientes sencillos y comunes, y realizarlo en casa.
Ingredientes del suero casero
Los ingredientes del suero casero unani son:
- Agua purificada o hervida
- Sal (puede ser sal de mar, del Himalaya, sal de mesa, todas sirven)
- Bicarbonato de sodio
- Limones (se utiliza solamente su jugo)
- Miel de abeja (de buena calidad, sin otros endulzantes o azúcares añadidos)
Cantidades de cada ingrediente del suero casero
Por cada litro de agua purificada, se agrega:
- 1 cucharadita cafetera de sal
- ½ cucharadita cafetera de bicarbonato
- Jugo de limón al gusto (se sugieren de 6 a 8 limones)
- Miel de abeja al gusto (se sugieren 2 cucharadas soperas)
Preparación de tu suero paso a paso

Para aquellos que ya llevan realizando la alimentación unani por más de un año estas cantidades de los ingredientes pueden variar, principalmente de sal y de bicarbonato e incluso se puede prescindir de la miel de abeja en el suero si se desea.
¿Para qué sirve el suero casero?
El suero casero nos provee principalmente de dos propiedades: nos aporta los minerales y oligoelementos necesarios para nuestra salud y nutrición y nos proporciona una correcta hidratación. En pocas palabras el suero nos nutre y nos hidrata.
Pero además de ello, también, nos suministra una correcta conductividad eléctrica y es prácticamente también un alimento líquido.
La conductividad eléctrica viene dada por la sal contenida en el suero, lo que genera electricidad es la sal, el cloruro de sodio. Si hay sal, hay conductividad eléctrica y por lo tanto hay una adecuada hidratación.
“EL SUERO CASERO ES UNA BEBIDA QUE LE REGRESA AL AGUA SUS PROPIEDADES NUTRITIVAS E HIDRATANTES QUE SON LAS QUE DEBEN Y SIEMPRE DEBIERON PREDOMINAR EN EL AGUA”
¿Qué beneficios aporta cada ingrediente del suero casero?
En esta imagen compartimos los principales beneficios del suero casero unani:

¿Qué síntomas se pueden mejorar o tratar con el consumo diario de suero casero?
Síntomas por deshidratación y baja conductividad eléctrica | |
Ansiedad Angustia Anemia Caída de cabello Cansancio crónico Celulitis Colesterol alto Defensas bajas Depresión Dolores de cabeza Dolores erráticos Dolores de rodillas Fatiga Fibromialgia Infecciones repetitivas Infecciones urinarias Infecciones vaginales | Mareos y vértigo Menopausia adelantada Miomas Presión alta Piedras renales Piedras en la vesícula Problemas para embarazo Problemas de ovarios Problemas cardiacos Problemas memoria Problemas tiroides Sobrepeso Triglicéridos altos Uñas quebradizas Zumbido de oídos |
Estos y otros síntomas más mejoran o se curan, siempre y cuando se consuma únicamente el suero casero y se eviten bebidas como agua sola, refrescos, jugos, bebidas energéticas, deportivas, tés, etc.
¿Cuánto suero casero debo tomar?
La cantidad de suero a tomar la determina nuestro cuerpo, y es mediante la señal de sed, cuando llega esta señal es momento de hidratar al cuerpo. Se debe tomar lo que el cuerpo pida cuando lo necesite y cuando no, no darle de más, debemos respetar a nuestro cuerpo.
Algo que es muy recomendable es tomar el suero a tragos pequeños, mas o menos cada 15 minutos, esto ayuda a saciar la sed de una forma más optima. Siempre lo mejor es tomar el suero en tragos pequeños.
Conclusiones
El suero casero es una opción sencilla, económica y muy natural de hidratarnos y de nutrirnos. Con ello además mejoramos nuestra conductividad eléctrica y podemos curarnos de muchos síntomas relacionados con esta falta de minerales del agua embotellada que actualmente se consume.
Si realizas la alimentación unani, ya conoces la importancia y los beneficios que el suero casero nos proporciona, es algo que una vez probado y comprobado ya no deseamos dejarlo. El suero es nuestra bebida por excelencia.
Si aún no realizas la alimentación unani, de todas formas, es muy recomendable que te prepares este suero casero, verás los grandes beneficios que te aporta, sobre todo para que estés más hidratado y tengas mucha energía, tu cuerpo te lo va agradecer.
¿Tú ya tomas el suero casero?, ¿Qué beneficios ha traído a tu salud? Compártenos tus comentarios.
Enlaces (información consultada):
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_de_Hartmann
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_l%C3%A1ctica_de_Ringer
3. https://www.gob.mx/salud/articulos/vida-suero-oral-realmente-eficaz